Sep
11
|
The power of instruction is seldom of much efficacy except in those happy dispositions where it is almost superfluous. Edward Gibbon
Normalmente el día del profesor, como el día de la madre, es la razón para que todo el mundo comience a buscar alguna forma de no hacer sentir tan mal a esos seres a quienes normalmente no se les paran bolas. Por algo el día de la Madre es el día más violento del año, pregúntenle a cualquier médico que haya estado en Urgencias de hospital público, allí le temen más al día de la Madre que a cualquier otro en el año.
Lo primero que yo le diría a un aspirante a profesor es que deje cualquier idealismo a un lado. A riesgo de estar demasiado literario hoy, es como la entrada al infierno en “La Divina Comedia”: Abandonad toda esperanza, vosotros que entráis aquí. Su trabajo si es importante, y puede llegar a ser gratificante, pero no le va cambiar la vida a nadie.
El problema es que demasiada gente ha visto películas tales como “La Sociedad de los Poetas Muertos”, o “Los Coristas” o toda la saga donde un profesor inspirado se hace amigo de los estudiantes y gracias a su carisma logra interesarlos en el estudio y al final todos felices. Súmele puntos si el upper management está en desacuerdo e intenta (y logra) torpedear el noble proyecto educativo; pero al final el bien triunfa y 50 años después recuerdan a su profesor como lo mejor de su juventud, a pesar de que no recuerden ni pío sobre lo que les intento enseñar.
Como la mayoría de las profesiones, esto solo pasa en las películas, donde todo es más emocionante que en la vida real. Si no me cree pregúntele a un policía qué piensa cuando ve una serie de detectives donde todos los casos son lógicos y se resuelven gracias a la pericia e inteligencia del detective. Realmente la inmensa mayoría de los crímenes se quedan sin resolver, y lo que lo son eran evidentes (mató a la esposa con un cuchillo) o alguien los delató. O mejor aún, se sigue la vieja y sabia máxima de la investigación forense: cherchez la femme.
Igual ocurre con los bomberos, médicos, abogados, salvavidas, etc.
Entonces, en los profesores nuevos, estas ideas acarameladas hacen que piensen que le cambiarán la vida a alguien, y que 1,2,5,10 años después alguien dirá: “yo no sería lo que soy ahora si no hubiera sido por mi profesor xxxx”. Lo que no saben, es que ser profesor es llenarse de frustraciones, esperar mucho y obtener poco; ganar madrazos cuando les va mal e indiferencia cuando les va bien.
Su tensión arterial le subirá, sus úlceras y agrieras serán viejas amigas y cualquier alergia se exacerbará. Su nivel de satisfacción personal estará ubicado entre el de un árbitro (5) y un ingeniero de sistemas (9). Compárese con el de una meretriz (35), conductor de bus urbano (55) y un trabajo normal como, digamos, odontólogo (214).
¿Entonces qué consejo daría? Hágalo porque le gusta, porque lo inspira, pero no espere reconocimiento. De vez en cuando tendrá una alegría que valdrá por todo el resto del tiempo. Créame, a mi me ha pasado.
Otros pensamientos por el día del profesor, aquí
Tweet ThisWe teach what we like to learn and the reason many people go into teaching is vicariously to reexperience the primary joy experienced the first time they learned something they loved.
3 Pings to “On teaching, o reflexiones del día del Profesor”
11 Responses to “On teaching, o reflexiones del día del Profesor”
-
1. ungerente
Says:
September 11th, 2006 at 4:14 PMyo soy ingeniero debido a mi profesora de trigonometria de 5 bachillerato que nme hizo cogerle amor a las matemáticas. . . .
pero si la encuentro en la calle, la atropello[Reply]
-
2. Creep
Says:
September 12th, 2006 at 11:45 AM^^u
La verdad al leerlo me dije mas de mil veces….”a lo bien” y eso que no quede con un carajo de experiencia al respecto
[Reply]
-
3. Dam
Says:
September 13th, 2006 at 12:29 PMEsto es lo mas cierto que he leido en toda mi vida llevo 4 años enseñando en colegios y universidades y hasta ahora no creo que le halla cambiado la vida a nadie es mas lo que si me cambio fue el nivel de stress y malgenio me aumento un 5000% 😛
[Reply]
-
4. monita484
Says:
September 14th, 2006 at 10:06 AMjajajajajajaja, yo recuerdo mucho una profesora de matemáticas del colegio que me hizo leer un libro muy particular…”AMI el niño de las estrellas” por Enrique Barrios. EXELENTE profesora.
[Reply]
-
5. aru
Says:
September 15th, 2006 at 2:25 AMes que de los profesores que realmente cambian vidas nadie querría ver una película!!
yo tuve uno de esos y casi salgo de psiquiatra… y el problema era que yo no estudiaba psiquiatría =P
[Reply]
-
6. KamiloKlauss
Says:
September 15th, 2006 at 9:28 AMEs una profesión más ingrata de lo que uno cree, pero es cierto algunas pequeñas satisfacciones son suficientes para seguir en ella.
[Reply]
-
7. marsares
Says:
September 18th, 2006 at 2:36 PMEso sucede en todas las profesiones, hasta la de Papa, que al parecer también es ingrata porque pronto se da cuenta que tampoco puede cambiar el mundo. Pásesnse por equinoXio y comenten la Metida de Papa
[Reply]
-
8. pequeña padawan
Says:
September 21st, 2006 at 10:59 AMme cae del cielo este post ahora que estoy volviendo a dar clases… para descubrir una vez más que la desgastante labor de tratar de enseñarle a treinta personas sólo se justifica cuando un gato (y casi nunca más de uno) parece descubrir algo de interesante en lo que uno está diciendo y comienza a hacerse preguntas.
[Reply]
-
9. nitoxxx
Says:
September 22nd, 2006 at 10:28 AMy yo con ganas de ser profesor universitario
[Reply]
-
10. Zoila Beatriz ORtiz
Says:
June 1st, 2007 at 10:39 AMTengo un trabajo sobre este tema en mi blog que me gustaría compartir con ustedes
http://freudhoy.blogspot.com/[Reply]
-
11. vicky :)
Says:
December 19th, 2011 at 10:31 PMhmmm quizá los profesores “buenos” de las películas son los que triunfan. Quizá no haya reconocimiento “público” hacia nosotros, pero con el reconocimiento de un alumno basta. Lo ideal sería que todos mis alumnos se interesaran en mi clase y fuera todo de colores y felicidad, pero si no es así, no por eso seré un “profesor lleno de frustraciones”. Si logro aunque sea un cambio en alguno de mis alumnos, quedo satisfecha al saber que estoy haciendo bien mi trabajo.
HAZ LO QUE AMAS, AMA LO QUE HACES 🙂[Reply]
May 16th, 2007 at 9:28 AM
[…] por haber dedicado años de su vida a un oficio tan desagradecido. Para quienes quieran, aquí hay un post sobre mis pensamientos sobre la enseñanza” y en el blog de los profesores primiparo […]
May 14th, 2008 at 9:57 AM
[…] ¿Qué pienso sobre la enseñanza? Pueden comenzar leyendo aquí. […]
April 10th, 2013 at 10:45 AM
[…] On Teaching […]